Fundado en 2017, el Festival de Música de Huilo Huilo se ha posicionado como uno de los festivales de formación musical más relevantes del continente. Bajo la dirección musical de Otto Derolez, Concertino de la Filarmónica de Bruselas, el festival ha recibido a los más destacados jóvenes músicos de Chile y el extranjero, desarrollando un trabajo colaborativo guiado por músicos de la Filarmónica de Bruselas.
"Música en la Naturaleza"
El festival centra su propuesta pedagógica en torno a 4 pilares fundamentales:

TRABAJO INDIVIDUAL
Los participantes, a través de un minucioso estudio y clases individuales de instrumento, se sumergen la preparación de un repertorio variado. Este esfuerzo culminará en múltiples conciertos que tendrán lugar a lo largo de la semana, donde podrán mostrar su talento y dedicación.
TRABAJO GRUPAL
La música de cámara es una poderosa herramienta que fomenta la excelencia en el trabajo grupal. A través de ensayos y conciertos, los músicos aprenden a, a comunicarse de manera efectiva y a desarrollar un sentido de unidad. Esta experiencia no solo enriquece su habilidad musical, sino que también fortalece la cohesión del grupo, creando un ambiente de confianza y apoyo mutuo. La práctica conjunta es clave para alcanzar un excepcional y disfrutar de la magia de la música compartida.



CONEXIÓN CON EL ENTORNO
Para los músicos, establecer un vínculo profundo con su entorno natural y las diversas comunidades que lo habitan es de suma importancia. Esta conexión no solo actúa como una fuente de inspiración que enriquece su creatividad, sino que también contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia y la colaboración entre ellos y su entorno. Al interactuar con las personas y el lugar que los rodea, los músicos tienen la oportunidad de generar un impacto significativo y positivo en la sociedad, transformando así su arte y su comunidad.
DESARROLLO PROFESIONAL
El festival no solo se centra en la entrega de conocimientos y el desarrollo de habilidades técnicas y musicales, sino que también proporciona valiosas oportunidades de crecimiento profesional para los participantes más destacados a quienes se les ofrece la posibilidad de presentarse en recitales, participar en conciertos junto a orquestas profesionales y realizar residencias artísticas en el extranjero. Estas experiencias enriquecen su trayectoria y les permiten destacar en el competitivo mundo de la música.

Sobre la Filarmónica de Bruselas

La Filarmónica de Bruselas se ha posicionado como una de las orquestas más relevantes en el contexto mundial, liderando una serie de iniciativas innovadoras, entre las que destacan CFFOR: 21 Century Focus, Brussels Young Philharmonic, Youth Orchestra Flanders, y el Festival de Música Huilo Huilo, además de su participación como orquesta residente del Concurso Internacional de Música Reina Isabel.
Sobre la Reserva Biológica Huilo Huilo

Con el inicio del proyecto Huilo Huilo en la región de Los Ríos, comienza una nueva etapa para esta zona que se sustenta en la belleza de sus paisajes y el valor de su flora y fauna. Ubicada en el corazón de la selva tropical de la Patagonia chilena, bajo la majestuosa cordillera de los Andes, la Reserva Biológica Huilo Huilo mantiene un fuerte compromiso con la conservación de la naturaleza y la cultura local mediante proyectos turísticos y culturales sostenibles. Más información sobre la Reserva, su historia, la biodiversidad y la comunidad de la región se puede encontrar en la página web de la Reserva Biológica